CUANDO EL MOTOR PASÓ A SER PARTE DEL CHASIS, LOTUS 49
A finales de los años 50 y durante los años 60, la Fórmula Uno experimento una serie de avances tecnológicos que comenzaron a marcar una época – ver también – . Entre los principales, el primer F1 con motor trasero fue el Cooper-Climax, otra innovación importante fue el Lotus 25 que fue el primer chasis monocasco en 1962. Y el de esta nota, el primer Formula 1 “Stressed member engine” con motor auto portante, o sea el motor formando parte del chasis, el Lotus 49.
Chapman siempre tuvo como lema “Simplify, then add lightness” algo así como “Simplifica, luego agrega agilidad” – Ver también – y la genialidad del autoportante nace de ese concepto. Hasta ese momento los chasis de F1 que eran construidos monocasco o tubulares y todos los elementos estaban adheridos al chasis, o sea la caja de velocidades, resortes de amortiguación, amortiguadores etc, y por último se alojaba el motor en el chasis. – ver también –
En el caso del Lotus 49 la parte delantera del motor estaba abulonado al chasis, y la suspensión trasera y la transmisión estaban sujetas a la parte trasera del motor, de esta manera se obtenía una notable reducción de peso.
Colin Chapman tuvo que convencer a Ford para que fabricara un motor liviano y de medidas compactas para construir el chasis, y así nació el exitoso Ford Cosworth DFV V8 3000 cc, fue el más usado en F1 por muchos años, y a partir del Lotus 49, todos los F1 fueron construidos de esta manera.
El debut se produjo en 1967, Jim Clark ganó con facilidad su carrera debut en el Zandvoort el GP de Holanda y consiguió otras tres victorias durante la temporada, los GP de Gran Bretaña, Estados Unidos y México, no gano el campeonato por falta de confiabilidad del motor.
En 1968 Clark ganó el GP de Sudáfrica, pero encontró la muerte poco tiempo después en una carrera de Formula 2 en Hockenheim y de esta manera su amigo Graham Hill paso a ser el primer piloto de Lotus, que gano el Campeonato Mundial de pilotos triunfando con el modelo Lotus 49B en los GP de España, Mónaco y México con buena regularidad durante la temporada, también triunfo con el Lotus 49 privado Joseph Siffert en el GP de Gran Bretaña.
El Lotus 49B iba a ser reemplazado por el experimental Lotus 63 4WD, pero resultó un fracaso y de esta manera se puso en servicio una versión mejorada del 49, denominado 49C, Graham Hill gano el GP de Mónaco y Jochen Rindt triunfo en el GP de los Estados Unidos.
La última victoria del Lotus 49C fue el GP de Mónaco de 1970 en manos de Rindt. – ver también –
Textos: © Jorge Scarpitta para TargaSport
Fotos: © Unknown
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks